SENTIMIENTOS MORALES
Sentimiento proviene del latín "sentire"
que significa pensar, opinar o darse cuenta
de algo
El ser humano por naturaleza es un ser
social, sin embargo una sociedad se
constituye por individuos, y ante eso hay
intereses individuales y sociales, a los
primeros se les llaman sentimientos
morales y a los segundos sentimientos sociales.
ACTOS MORALES
Proceso mediante el cual un
individuo realiza un comportamiento que puede ser
valorado moralmente, como
bueno o malo, debido o indebido.
Los dos requisitos indispensables en todo
acto moral son la libertad y conciencia,
pero intervienen además una serie de
elementos.
Por lo tanto los sentimientos morales son:
Son actos que el individuo
realiza para beneficio personal ,pero sin atentar contra su dignidad ni el de
las personas, es pertenecer a un grupo pequeño de forma exclusiva para lograr
un fin productivo.
•La
Teoría de los sentimientos morales, publicada en 1759, es una obra
profundamente
influida por el utilitarismo de Bentham y Mill
en la que Adam Smith describe la formación de
los juicios morales en el marco
de un “orden natural” de ámbito social, y sobre cuyos
principios basará su
posterior liberalismo económico.
•Smith
veía en el comportamiento humano la presencia de una dualidad entre razón e
impulsos pasionales. La naturaleza humana, individualista y racional al mismo
tiempo,
empuja al hombre tanto al enfrentamiento como a la creación de
instituciones destinadas a
la consecución del bien común.
•Señaló
que a un hombre se le presenta una serie de opciones morales debe imaginar un
“espectador imparcial” ya que este considera los pros y los contras de esas
opciones y les
aconseja que camino seguir será el más adecuado.
BIBLIOGRAFÍA:
- Serrano,
E. (11 de Abril de 2015). Sentimientos
Sociales y Morales.
Obtenido de https://prezi.com/pptwgkg2r_mx/sentimientos-morales-y-sociales/
- Smith,
A. (2004). Teoria de
sentimientos morales. Mexico: Fondo de Cultura Económica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario