LA MORAL
Dentro del contexto del libro de (Hernández, 2014) se menciona que:
La moral, a riesgo de ser reiterativos, es el objeto de estudio de la ética y se encuentra aparejada con el concepto de moralidad con el cual podría confundirse.
El concepto moral se deriva de la voz latina mor moris que se traduce como costumbre, derecho usual, genero de vida, uso, conducta.
En este sentido, la moral seria la norma de la vida de los individuos que se basa en la práctica de las buenas costumbres
Definición de moral
| |
Autor (año)
|
Definición
|
Dider Julia
|
· Ciencia del bien y de las reglas de la acción humana
|
Antonio Raluy Ballus (1989)
|
· Conjunto particular de normas cuyas obligaciones, fundadas en los principios y valores que le son propios, exigen por parte de la persona que habrá de actualizarnos en la conducta, un reconocimiento íntimo y adhesión voluntaria con base en su conciencia, libertad y relaciones sociales contraídas.
|
Guadalupe Varela Fregoso
|
· Conjunto de normas, reglas y deberes, impuestos por una sociedad.
|
Mario Bunge (2001)
|
· Concerniente al bienestar de otras personas y nuestra oportunidad para con estas. Los problemas y los preceptos morales se refieren a las acciones que dañan o benefician a los demás.
|
Juan Gerardo Garza Treviño (2004)
|
· Del latín mor, moris
· Se refiere a las costumbres y la conducta, a las reglas del comportamiento en una sociedad
· Existen diferentes morales según las culturas, las culturas; las ideologías y las costumbres.
|
Elaborado por: Estefanía Llumiquinga
Fuente: (Hernández, 2014)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario