Responsabilidad Hacia el Individuo
Es un termino que se refiere a la carga, compromiso u obligación, ya sea como individuo o como miembros de algún otro grupo, esa valoración puede ser tanto ética como legal.
El ser humano por necesidad, se debe relacionar con otros y para ello debe cumplir una serie de reglas de comportamiento, dependiendo del lugar y el tiempo en el que se encuentre; estas obligaciones que cada individuo debe cumplir con los demás se les denomina responsabilidades sociales.
Es notorio que a medida que pasa el tiempo la responsabilidad social cambia; lo que era bueno para algunos tiempos después se convirtió en un delito y viceversa
La Responsabilidad Social Individual está relacionada con nuestra actitud en el hogar, con nosotros mismos, con nuestra familia, con nuestros amigos, con el ambiente, con el trabajo, con nuestros vecinos y con la sociedad.
Basándonos en la definición de la norma ISO 26000 de responsabilidad social, la responsabilidad social individual (RSI)
Las 7 materias fundamentales de la norma ISO 26000, pudiéramos relacionar la responsabilidad social individual con:
Derechos humanos.
Prácticas laborales.
Medio ambiente.
Prácticas justas de negocios.
Como consumidor.
Con la comunidad y la sociedad.
La RSI no es un concepto lejano a la RSE, al contrario, es el elemento que le debe dar combustible y que hace que la RSE tenga sentido. Por lo tanto, la RSI debe ser el pilar de la RSE, no tendremos organizaciones responsables si la sociedad no lo valora. La RSI es sinónimo de transparencia, escucha activa y mejora continua personal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario